Más de 200 puestos de trabajo, en juego en 'Navarra Jobs'

Navarra Televisión
-

Se trata de una feria para todos los públicos, ubicada en Baluarte, destinada a todo aquel que esté interesado en encontrar un nuevo empleo. Tan sólo tienes que llevar tu currículum y entregárselo a las más de 36 empresas disponibles

La industria manufacturera, las actividades sanitarias y otros servicios son las áreas desde las que más perfiles profesionales se demandan, y que serán cubiertos en un 40 % por trabajadores procedentes de la Formación Profesional.

Lo ha puesto de manifiesto el director general de Formación Profesional del Gobierno de Navarra, Luis Calatayud, en el acto de apertura de la X feria del Empleo y Talento de Navarra, "Navarra Jobs", un evento en el que participan 36 empresas y entidades para acercar sus ofertas de empleo a personas demandantes.

'Navarra Jobs', Feria de empleo'Navarra Jobs', Feria de empleo - Foto: NATV

De este evento, que se desarrolla a lo largo de toda este jornada en Baluarte, saldrán cubiertas un mínimo de 200 ofertas de empleo, aunque serán muchos más quienes dejen sus solicitudes y currículos en manos de empresas que podrían necesitarles a futuro.

Al acto ha acudido la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, quien ha valorado especialmente no solo la oportunidad que este foro supone para los jóvenes en la búsqueda de empleo, sino la que encuentran aquí las empresas que demandan determinados perfiles.

Con los recientes datos en la mano de la EPA y el paro, la consejera se ha congratulado de las "cifras históricas" navarras de afiliación a la Seguridad Social y empleo, que ha dicho va siendo "de calidad" a tenor de que "hay más contratos indefinidos y en jornadas completas", aunque también ha reconocido carencias en las que trabajar.

Así, el paro de larga duración, el mayor desempleo de las mujeres y algunas desigualdades territoriales son puntos negros en un panorama foral optimista, en el que también "el reto" es la cualificación, como lo demuestra que de los 30.000 desempleados actuales un 70 % no la tienen.

También se ha detenido en el ámbito de los autónomos, con 46.000 personas dadas de alta en este régimen en Navarra, y con la "prioridad" de su Gobierno por fomentar el emprendimiento y el empleo autónomo, como lo demuestran los 14 millones de euros destinados a diversas medidas, ha dicho.

Y en este panorama ha destacado lo que la Formación Profesional supone en esta cualificación, con unos 15.000 alumnos actualmente en el sistema y con datos que revelan que Navarra es una de las regiones con mayor inserción laboral de egresados en FP, un 95 %.

Preguntado por los perfiles que ahora mismo más demandan las empresas, ha señalado el de soldador, aunque en áreas más genéricas ha expuesto que la industria manufacturera, las actividades sanitarias y otros servicios son las que más perfiles profesionales demandan y que en un 40 % serán cubiertos por trabajadores procedentes de la FP.

Los objetivos de este sistema, cuya evolución en la formación dual ha elogiado porque permite a los egresados salir con las competencias que necesitan las empresas al haber compaginado formación teórica y práctica, son principalmente los de la "empleabilidad" del alumnado. 

También, el concejal responsable de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pamplona, Mikel Armendariz, ha reflexionado sobre la necesidad de que la capital navarra "sea una ciudad a la que la gente quiera venir a trabajar y tener iniciativa", y para ello el Ayuntamiento se empeña con programas, "especialmente con gente con más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral".

Así, se ha referido a los talleres escuela que sostiene el Ayuntamiento y que en la actualidad forman a más de un centenar de personas en diferentes oficios, y también al plan Konekta para la activación laboral de 90 personas menores de 30 años, perceptoras de renta garantizada o del ingreso mínimo vital. 

ARCHIVADO EN: Empleo, Baluarte, Empresas